China y Malasia trazan agenda para construir una comunidad de futuro compartido

Xi Jinping afirmó que las relaciones bilaterales entre China y Malasia han recorrido “un magnífico medio siglo y ahora están abrazando un futuro aún más brillante”.

china y malasia

El mandatario chino fue recibido por el sultán Ibrahim con una solemne ceremonia de bienvenida. Foto: @SpoxCHN_MaoNing.


16 de abril de 2025 Hora: 10:37

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró este miércoles que el gigante asiático y Malasia fortalecerán las relaciones bilaterales con el fin de construir una comunidad de futuro compartido que marcarán el comienzo de unos nuevos «50 años dorados».

LEA TAMBIÉN

China incluye a agentes de EE.UU. en la lista de buscados por ciberataques

Durante una reunión con el rey de Malasia, sultán Ibrahim Iskandar, Xi aseguró que ambos países son buenos vecinos, amigos y socios.

“Las relaciones bilaterales han atravesado por un magnífico medio siglo y ahora están abrazando un futuro aún más brillante”, afirmó.

El mandatario chino manifestó su interés de trabajar de forma mancomunada y su deseo de estrechar los vínculos basados en la buena vecindad, amistad, solidaridad y cooperación.

“China y Malasia deben continuar profundizando la confianza política mutua y apoyarse mutuamente en temas relacionados con sus respectivos intereses centrales y preocupaciones principales”, aseveró.

El líder chino destacó que ambos países deben aprovechar sus fortalezas en beneficio mutuo y para alcanzar objetivos comunes.

Asimismo, instó a garantizar una adecuada ejecución de programas como «Dos Países, Parques Gemelos» y el Enlace Ferroviario de la Costa Este. Además, resaltó la necesidad de promover activamente la cooperación en industrias emergentes, como la inteligencia artificial, la economía digital y la economía verde.

El jefe de Estado chino aseguró que el gigante asiático está dispuesto a fortalecer su cooperación con Malasia en los ámbitos de cultura, turismo y educación, con el objetivo de impulsar los intercambios entre ambos pueblos.

También reiteró su apoyo al país vecino en su rol como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y expresó la voluntad de colaborar estrechamente para llevar adelante la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Seguridad Global y la Civilización Global, señaló.

Por su parte, Iskandar subrayó que las relaciones de su país con Beijín permanecerán firmes, sin verse afectadas por los cambios en el escenario internacional derivados de la guerra comercial.

Malasia valora profundamente sus lazos con China. Sea cual sea la evolución del contexto global, seguiremos colaborando para fortalecer una cooperación mutuamente beneficiosa”, agregó.

Autor: teleSUR - idg - BCB

Fuente: XinHua - EFE